Select a meeting
-
Primera Reu de Visas Australia30 minutesProceso de obtención de visa de estudiante para AustraliaEl proceso de solicitud de una visa de estudiante Subclass 500 para Australia se realiza de manera completamente en línea a través del portal oficial del Departamento de Asuntos Internos de Australia (Home Affairs).El primer paso es haber sido aceptado en un curso registrado en CRICOS (Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students), lo que asegura que el programa cumple con los estándares exigidos por el gobierno australiano. Con la Confirmation of Enrolment (CoE) emitida por la institución educativa, se crea una cuenta en ImmiAccount para completar y enviar la solicitud en línea.Documentos requeridos:Confirmation of Enrolment (CoE): Documento oficial emitido por la institución educativa que confirma tu inscripción en un curso registrado en CRICOS.Pasaporte: Válido por todo el período de tu estancia en Australia.Prueba de fondos financieros: Evidencia de que cuentas con medios suficientes para cubrir los gastos de matrícula, manutención (aprox. AUD 29,710 por año), alojamiento y viaje. Puede presentarse con estados de cuenta, carta de patrocinio o préstamos educativos.Seguro médico OSHC (Overseas Student Health Cover): Obligatorio durante toda la duración del curso.Prueba de nivel de inglés (si corresponde): Resultados de exámenes como IELTS, TOEFL, PTE Academic u otros equivalentes reconocidos.Genuine Student Letter (GS Letter): Declaración personal donde se explican las razones genuinas para estudiar en Australia, los planes académicos y profesionales, y el compromiso de cumplir con las condiciones de la visa.Historial académico y laboral: Diplomas, certificados, transcripciones y referencias laborales, si aplica.Próximos pasosEsta reunión es para explicarte en detalle cada documento, revisar qué ya tenemos listo, qué falta por preparar y resolver todas tus dudas. El objetivo es asegurarnos de que tu aplicación cumpla con todos los requisitos del Departamento de Asuntos Internos y que la postulación sea sólida y exitosa.
Proceso de obtención de visa de estudiante para Australia
El proceso de solicitud de una visa de estudiante Subclass 500 para Australia se realiza de manera completamente en línea a través del portal oficial del Departamento de Asuntos Internos de Australia (Home Affairs).
El primer paso es haber sido aceptado en un curso registrado en CRICOS (Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students), lo que asegura que el programa cumple con los estándares exigidos por el gobierno australiano. Con la Confirmation of Enrolment (CoE) emitida por la institución educativa, se crea una cuenta en ImmiAccount para completar y enviar la solicitud en línea.
Documentos requeridos:
- Confirmation of Enrolment (CoE): Documento oficial emitido por la institución educativa que confirma tu inscripción en un curso registrado en CRICOS.
- Pasaporte: Válido por todo el período de tu estancia en Australia.
- Prueba de fondos financieros: Evidencia de que cuentas con medios suficientes para cubrir los gastos de matrícula, manutención (aprox. AUD 29,710 por año), alojamiento y viaje. Puede presentarse con estados de cuenta, carta de patrocinio o préstamos educativos.
- Seguro médico OSHC (Overseas Student Health Cover): Obligatorio durante toda la duración del curso.
- Prueba de nivel de inglés (si corresponde): Resultados de exámenes como IELTS, TOEFL, PTE Academic u otros equivalentes reconocidos.
- Genuine Student Letter (GS Letter): Declaración personal donde se explican las razones genuinas para estudiar en Australia, los planes académicos y profesionales, y el compromiso de cumplir con las condiciones de la visa.
- Historial académico y laboral: Diplomas, certificados, transcripciones y referencias laborales, si aplica.
Próximos pasos
Esta reunión es para explicarte en detalle cada documento, revisar qué ya tenemos listo, qué falta por preparar y resolver todas tus dudas. El objetivo es asegurarnos de que tu aplicación cumpla con todos los requisitos del Departamento de Asuntos Internos y que la postulación sea sólida y exitosa.
-
Primera Reu de Visas New Zealand30 minutesProceso de obtención de visa de estudiante para Nueva ZelandaEl proceso de solicitud de una visa de estudios para Nueva Zelanda se realiza en línea a través del portal oficial de Immigration New Zealand (INZ). Primero, debes contar con una oferta de plaza (Offer of Place) emitida por una institución educativa aprobada por el gobierno de Nueva Zelanda. Con este documento puedes iniciar tu aplicación en el sistema Immigration Online, donde deberás subir todos los documentos de respaldo, pagar la tasa correspondiente y esperar la evaluación de tu caso.Documentos requeridos:Offer of Place: Carta oficial emitida por la institución educativa que confirma tu aceptación.Pasaporte: Válido durante toda tu estadía en Nueva Zelanda.Prueba de fondos financieros: Debes demostrar que tienes al menos NZD 20,000 por año académico (o proporcional, si el curso es más corto) para cubrir tus gastos de manutención.Comprobante de pago del curso completo (o acuerdo de pago según la institución).Seguro médico internacional: Obligatorio durante toda la duración de los estudios en Nueva Zelanda.Fotos tamaño pasaporte (formato Nueva Zelanda).Itinerario de vuelo (ida y vuelta): Reserva suficiente, no es necesario comprar los pasajes al inicio.Carta de motivación / Statement of Purpose (SOP): Documento clave donde explicas tus razones para estudiar en Nueva Zelanda, tu plan futuro y tu intención de regresar a tu país una vez finalizados los estudios.Historial académico y laboral: Diplomas, certificados y referencias que respalden tu trayectoria.Formulario de aplicación en línea en el portal Immigration Online, completo y firmado electrónicamente.Esta reunión es para revisar cada documento, identificar lo que ya está listo y lo que aún falta preparar, y asegurarnos de que toda la evidencia se presente de manera sólida para que tu postulación ante Immigration New Zealand tenga el mayor éxito posible.
Proceso de obtención de visa de estudiante para Nueva Zelanda
El proceso de solicitud de una visa de estudios para Nueva Zelanda se realiza en línea a través del portal oficial de Immigration New Zealand (INZ). Primero, debes contar con una oferta de plaza (Offer of Place) emitida por una institución educativa aprobada por el gobierno de Nueva Zelanda. Con este documento puedes iniciar tu aplicación en el sistema Immigration Online, donde deberás subir todos los documentos de respaldo, pagar la tasa correspondiente y esperar la evaluación de tu caso.
Documentos requeridos:
- Offer of Place: Carta oficial emitida por la institución educativa que confirma tu aceptación.
- Pasaporte: Válido durante toda tu estadía en Nueva Zelanda.
- Prueba de fondos financieros: Debes demostrar que tienes al menos NZD 20,000 por año académico (o proporcional, si el curso es más corto) para cubrir tus gastos de manutención.
- Comprobante de pago del curso completo (o acuerdo de pago según la institución).
- Seguro médico internacional: Obligatorio durante toda la duración de los estudios en Nueva Zelanda.
- Fotos tamaño pasaporte (formato Nueva Zelanda).
- Itinerario de vuelo (ida y vuelta): Reserva suficiente, no es necesario comprar los pasajes al inicio.
- Carta de motivación / Statement of Purpose (SOP): Documento clave donde explicas tus razones para estudiar en Nueva Zelanda, tu plan futuro y tu intención de regresar a tu país una vez finalizados los estudios.
- Historial académico y laboral: Diplomas, certificados y referencias que respalden tu trayectoria.
- Formulario de aplicación en línea en el portal Immigration Online, completo y firmado electrónicamente.
Esta reunión es para revisar cada documento, identificar lo que ya está listo y lo que aún falta preparar, y asegurarnos de que toda la evidencia se presente de manera sólida para que tu postulación ante Immigration New Zealand tenga el mayor éxito posible.
-
Primera Reu de Visas Ireland30 minutesProceso de obtención de visa de estudiante para IrlandaEl proceso de solicitud de una visa de estudios para Irlanda implica varios pasos importantes. Primero, debes ser aceptado en una institución educativa reconocida en Irlanda y obtener tu carta de aceptación oficial. Luego, se debe completar en línea el formulario AVATS, imprimirlo y firmarlo. Finalmente, la documentación se presenta de manera presencial en el centro de visas VFS Global en tu país, que remitirá tu expediente a la Embajada de Irlanda para su evaluación.Documentos requeridos:Carta de aceptación (Letter of Acceptance): Documento oficial emitido por la institución educativa que confirma tu inscripción.Pasaporte: Válido por todo el período de tu estancia en Irlanda.Prueba de fondos financieros: Evidencia de que dispones de al menos EUR 7,000 para cubrir tus gastos de manutención y estudios.Seguro médico internacional: Válido por todo el tiempo de tu curso en Irlanda.Fotos tamaño pasaporte (formato irlandés).Itinerario de vuelo (ida y vuelta): Solo reserva, no es necesario comprar el pasaje aún.Carta de motivación (Personal Statement): Documento clave donde explicas tus razones para estudiar en Irlanda, tu plan futuro y tu compromiso con regresar a tu país de origen.Historial académico y laboral: Diplomas, certificados y referencias laborales que respalden tu trayectoria.Formulario AVATS completo, impreso y firmado.Esta reunión es para explicarte cada uno de estos documentos, revisar qué ya tenemos listo, qué falta por reunir y asegurarnos de que todo esté en orden. De esta manera podremos asesorarte mejor y preparar una postulación sólida y exitosa ante la embajada.
Proceso de obtención de visa de estudiante para Irlanda
El proceso de solicitud de una visa de estudios para Irlanda implica varios pasos importantes. Primero, debes ser aceptado en una institución educativa reconocida en Irlanda y obtener tu carta de aceptación oficial. Luego, se debe completar en línea el formulario AVATS, imprimirlo y firmarlo. Finalmente, la documentación se presenta de manera presencial en el centro de visas VFS Global en tu país, que remitirá tu expediente a la Embajada de Irlanda para su evaluación.
Documentos requeridos:
- Carta de aceptación (Letter of Acceptance): Documento oficial emitido por la institución educativa que confirma tu inscripción.
- Pasaporte: Válido por todo el período de tu estancia en Irlanda.
- Prueba de fondos financieros: Evidencia de que dispones de al menos EUR 7,000 para cubrir tus gastos de manutención y estudios.
- Seguro médico internacional: Válido por todo el tiempo de tu curso en Irlanda.
- Fotos tamaño pasaporte (formato irlandés).
- Itinerario de vuelo (ida y vuelta): Solo reserva, no es necesario comprar el pasaje aún.
- Carta de motivación (Personal Statement): Documento clave donde explicas tus razones para estudiar en Irlanda, tu plan futuro y tu compromiso con regresar a tu país de origen.
- Historial académico y laboral: Diplomas, certificados y referencias laborales que respalden tu trayectoria.
- Formulario AVATS completo, impreso y firmado.
Esta reunión es para explicarte cada uno de estos documentos, revisar qué ya tenemos listo, qué falta por reunir y asegurarnos de que todo esté en orden. De esta manera podremos asesorarte mejor y preparar una postulación sólida y exitosa ante la embajada.
-
Primera Reu de Visas Spain30 minutesProceso de obtención de visa de estudiante para EspañaEl proceso de solicitud de una visa de estudios para España (Tipo D) se realiza de manera presencial en el Consulado General de España correspondiente a tu lugar de residencia. Una vez aceptado en una institución educativa reconocida en España, debes reunir la documentación exigida, presentar tu expediente en el consulado y esperar la resolución de tu solicitud.Documentos requeridos:Carta de aceptación de la institución educativa: Emitida por una universidad, centro de estudios superiores o escuela reconocida en España.Pasaporte: Válido por toda la duración del curso más tres meses adicionales.Prueba de fondos financieros: Se debe acreditar que dispones de medios económicos suficientes para tu manutención y estudios en España. El monto de referencia es equivalente al 100% del IPREM mensual (aprox. 600–700 € por mes de estancia).Seguro médico privado internacional: Obligatorio, sin carencias, sin copagos y válido en todo el territorio de España por la duración completa de la estancia.Comprobante de alojamiento en España: Puede ser carta de invitación, contrato de arrendamiento o carta de la institución educativa si provee residencia.Itinerario de vuelo (ida y vuelta): Reserva suficiente, no es necesario comprar los pasajes aún.Certificado de antecedentes penales: Apostillado y traducido al español, si aplica (para estancias superiores a 6 meses).Certificado médico: Emitido en los últimos 3 meses, indicando que el solicitante no padece enfermedades que puedan tener repercusiones de salud pública.Carta de motivación / Statement of Purpose: Donde se explica la intención de estudiar en España, los objetivos académicos y profesionales, y la voluntad de regresar al país de origen una vez finalizados los estudios.Historial académico y laboral: Diplomas, certificados y documentos que respalden la trayectoria académica.Formulario de solicitud nacional (EX-00): Completado y firmado.Fotografías tamaño pasaporte: Formato español.Esta reunión es para revisar juntos cada requisito, organizar los documentos y resolver dudas antes de tu cita en el consulado. De esta manera aseguraremos que tu postulación sea lo más sólida posible y cumpla con todas las exigencias del gobierno español.
Proceso de obtención de visa de estudiante para España
El proceso de solicitud de una visa de estudios para España (Tipo D) se realiza de manera presencial en el Consulado General de España correspondiente a tu lugar de residencia. Una vez aceptado en una institución educativa reconocida en España, debes reunir la documentación exigida, presentar tu expediente en el consulado y esperar la resolución de tu solicitud.
Documentos requeridos:
- Carta de aceptación de la institución educativa: Emitida por una universidad, centro de estudios superiores o escuela reconocida en España.
- Pasaporte: Válido por toda la duración del curso más tres meses adicionales.
- Prueba de fondos financieros: Se debe acreditar que dispones de medios económicos suficientes para tu manutención y estudios en España. El monto de referencia es equivalente al 100% del IPREM mensual (aprox. 600–700 € por mes de estancia).
- Seguro médico privado internacional: Obligatorio, sin carencias, sin copagos y válido en todo el territorio de España por la duración completa de la estancia.
- Comprobante de alojamiento en España: Puede ser carta de invitación, contrato de arrendamiento o carta de la institución educativa si provee residencia.
- Itinerario de vuelo (ida y vuelta): Reserva suficiente, no es necesario comprar los pasajes aún.
- Certificado de antecedentes penales: Apostillado y traducido al español, si aplica (para estancias superiores a 6 meses).
- Certificado médico: Emitido en los últimos 3 meses, indicando que el solicitante no padece enfermedades que puedan tener repercusiones de salud pública.
- Carta de motivación / Statement of Purpose: Donde se explica la intención de estudiar en España, los objetivos académicos y profesionales, y la voluntad de regresar al país de origen una vez finalizados los estudios.
- Historial académico y laboral: Diplomas, certificados y documentos que respalden la trayectoria académica.
- Formulario de solicitud nacional (EX-00): Completado y firmado.
- Fotografías tamaño pasaporte: Formato español.
Esta reunión es para revisar juntos cada requisito, organizar los documentos y resolver dudas antes de tu cita en el consulado. De esta manera aseguraremos que tu postulación sea lo más sólida posible y cumpla con todas las exigencias del gobierno español.
-
GS Letter30 minutesLa Carta de Motivación / Genuine Student Letter (GS Letter / Statement of Purpose / Personal Statement)La carta de motivación es un documento clave en la postulación a una visa de estudiante en cualquier país. Su objetivo principal es demostrar que eres un estudiante genuino, con una intención real de estudiar en el extranjero, cumplir con las condiciones migratorias y regresar a tu país de origen al finalizar los estudios.Aunque cada país puede llamarla de manera diferente —GS Letter (Australia), Personal Statement (Irlanda), Statement of Purpose (Nueva Zelanda) o Carta de Motivación (España)—, en todos los casos cumple la misma función: mostrar de manera clara, honesta y detallada tus motivaciones y planes.Componentes Clave de la Carta de Motivación (para todos los destinos):Motivos para estudiar en ese país: Explicar por qué elegiste ese destino en lugar de otras opciones (ejemplo: calidad educativa, oportunidades de integración, costo de vida, reconocimiento internacional).Razones para la institución y el curso específico: Detallar cómo ese programa de estudios se relaciona con tu trayectoria académica y tus objetivos profesionales.Vínculos con tu país de origen: Describir los lazos familiares, laborales, comunitarios o patrimoniales que te motivarán a regresar una vez finalizados tus estudios.Historial académico y laboral: Presentar tu formación previa y tu experiencia de trabajo relevante, mostrando coherencia entre tu pasado y el curso que vas a realizar.Planes futuros: Explicar cómo aplicarás lo aprendido al regresar a tu país y de qué forma impactará en tu carrera, emprendimientos o proyectos personales.Condiciones personales y económicas: Detallar cómo financiarás tus estudios y gastos de vida en el extranjero, y demostrar que cuentas con los medios económicos necesarios según lo que exige el país de destino.Consejo FinalEs importante ser honesto, específico y coherente en la carta, mostrando que tu objetivo principal es estudiar y que tienes intenciones claras de regresar a tu país de origen una vez finalizado tu programa. Una carta bien redactada no solo respalda tu aplicación, sino que también refleja tu compromiso académico y personal.
La Carta de Motivación / Genuine Student Letter (GS Letter / Statement of Purpose / Personal Statement)
La carta de motivación es un documento clave en la postulación a una visa de estudiante en cualquier país. Su objetivo principal es demostrar que eres un estudiante genuino, con una intención real de estudiar en el extranjero, cumplir con las condiciones migratorias y regresar a tu país de origen al finalizar los estudios.
Aunque cada país puede llamarla de manera diferente —GS Letter (Australia), Personal Statement (Irlanda), Statement of Purpose (Nueva Zelanda) o Carta de Motivación (España)—, en todos los casos cumple la misma función: mostrar de manera clara, honesta y detallada tus motivaciones y planes.
Componentes Clave de la Carta de Motivación (para todos los destinos):
- Motivos para estudiar en ese país: Explicar por qué elegiste ese destino en lugar de otras opciones (ejemplo: calidad educativa, oportunidades de integración, costo de vida, reconocimiento internacional).
- Razones para la institución y el curso específico: Detallar cómo ese programa de estudios se relaciona con tu trayectoria académica y tus objetivos profesionales.
- Vínculos con tu país de origen: Describir los lazos familiares, laborales, comunitarios o patrimoniales que te motivarán a regresar una vez finalizados tus estudios.
- Historial académico y laboral: Presentar tu formación previa y tu experiencia de trabajo relevante, mostrando coherencia entre tu pasado y el curso que vas a realizar.
- Planes futuros: Explicar cómo aplicarás lo aprendido al regresar a tu país y de qué forma impactará en tu carrera, emprendimientos o proyectos personales.
- Condiciones personales y económicas: Detallar cómo financiarás tus estudios y gastos de vida en el extranjero, y demostrar que cuentas con los medios económicos necesarios según lo que exige el país de destino.
Consejo Final
Es importante ser honesto, específico y coherente en la carta, mostrando que tu objetivo principal es estudiar y que tienes intenciones claras de regresar a tu país de origen una vez finalizado tu programa. Una carta bien redactada no solo respalda tu aplicación, sino que también refleja tu compromiso académico y personal.
-
Asesoría de Estudios Australia30 minutesVive tu experiencia de estudio y trabajo en el Extranjero.Amamos los desafíos y creemos en la autosuperación, queremos ayudarte a transformar tu vida, asesorarte y guiarte paso a paso en esta nueva etapa.
Vive tu experiencia de estudio y trabajo en el Extranjero.
Amamos los desafíos y creemos en la autosuperación, queremos ayudarte a transformar tu vida, asesorarte y guiarte paso a paso en esta nueva etapa.